top of page

Lenguajes del amor y heterosexualidad obligatoria

Foto del escritor: Eva Ix ChelEva Ix Chel

En terapia he escuchado últimamente mucho sobre los lenguajes del amor, mis consultantes afirman que la forma en que ellas aman a otros es por los actos de servicio. Casualmente la mayoría repite el mismo discurso.


"Los lenguajes del amor" es un libro de Gary Chapman, un pastor bautista en Estados Unidos que trabaja como consejero matrimonial. Ese libro lo leí hace dos años cuando una amiga me lo recomendó, de primera instancia yo no leo nada que haya escrito un hombre pues hay un sesgo muy grande entre como perciben ellos el mundo y como lo vivimos nosotras siendo mujeres. El libro me generó mucho ruido y se lo comenté a mi amiga quien afirmaba que le había ayudado muchísimo a conectar con su pareja, pues su lenguaje del amor era los actos de servicio y el de su pareja los regalos y el contacto físico.


Analizando quien lo escribe y desde donde podemos entender cuál es el contexto desde donde propone que los lenguajes del amor sean:

1. Palabras de afirmación

2. Tiempo de calidad

3. Actos de servicio

4. Regalos

5. Contacto físico.


¿Qué papel juegan las mujeres en las religiones del mundo? Hombres y mujeres no entendemos lo mismo por “amor”, nos educan para entender este concepto y relacionarnos desde lugares muy diferentes y sobre todo desiguales. Por mucho que digan que los hombres también practican estos lenguajes del amor, habría que analizar cuáles son, pues reproducen lo que se les ha enseñado.


Él lenguaje del amor de los hombres suele ser el contacto físico, quieren s3xo; o los regalos, compran nuestra atención por medio de cosas materiales, por eso envían flores, perfumes, joyas, etc.

Por otro lado las mujeres tenemos como lenguaje del amor los actos de servicio, haciéndola de sirvientas de todo el mundo; o el tiempo de calidad, el poco tiempo que nos dedican los hombres creemos que es decisión nuestra. Las mujeres no somos centros de rehabilitación.


No existen los lenguajes del amor en una sociedad patriarcal que educa a hombres para ejercer poder sobre las mujeres, y a las mujeres nos educan para pensar y satisfacer las necesidades de todo el mundo menos las nuestras.

El amor es un concepto que necesitamos analizar, deconstruir y construir desde nosotras mismas, alejadas de mandatos de género y religión. No olvidemos que en esta sociedad patriarcal el amor es un concepto de la heterosexualidad obligatoria, pues solo a ellos es a quien tenemos que amar.


Ixchel Villarreal

262 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page